El método Energy Partners parte del análisis de la situación actual. Proponiendo hojas de ruta de actuaciones y calendario, implantamos mejoras y medimos resultados. Este es el proceso para la consecución los objetivos de optimización de las partidas energéticas. Abordando aspectos legales y técnicos garantizamos el aprovechamiento de los recursos de nuestros clientes.
Se trata de un ciclo dinámico que se va retroalimentando. La mejora continua y el alcance de nuestros servicios son lo que nos diferencia.
1. ANÁLISIS PRELIMINAR
Es el punto de partida, el documento donde reflejamos el estado inicial de la red de suministros, sus niveles de precios, condiciones contractuales, proveedor, gasto,
etc.
La profundidad de este análisis depende de la cantidad de información obtenida de fuentes como las propias facturas. Normalmente con una muestra de las últimas
doce tenemos información suficiente para poner en marcha una primera fase.
Si estás interesado en conocer el estado energético de tu organización, contacta con nosotros. Realizaremos el estudio de forma gratuita y sin compromiso.
2. PROPUESTAS DE MEJORA
El objetivo de las Medidas de Eficiencia Energética (MEE) es la reducción de gasto y consumo.
En cada propuesta de mejora se analiza el origen, se diseña la solución, se detalla el ahorro objetivo y periodo de retorno en caso de necesitarse inversión.
Partimos de las MEE sin inversión, con beneficios desde muy corto plazo y visibles en factura desde el primer momento. A través de la estrategia de contratación y auditoría de facturación , o ajustando la potencia contratada.
A partir de ahí el alcance es variable. Sistemas de monitorización, gestión energética, iluminación bajo consumo, led, biomasa y proyectos de renovables, son nuestras áreas de trabajo.
3. IMPLANTACIÓN
Cada proyecto está supervisado por una dirección facultativa que asumirá las funciones de coordinación de tareas , asegurará los mayores niveles de calidad del trabajo, y minimizará los tiempos de ejecución para cumplir con la planificación y entrega del proyecto.
Aportamos una visión global y conjugamos el área técnica con la consultoría estratégica.
4. MEDICIÓN Y REPORTE
Cada MEE implantada es analizada y comparada con el estudio inicial y el ahorro objetivo definido en la propuesta. Detallamos el ahorro obtenido por cada MEE y el agregado de todas las actuaciones. Cada reporte está debidamente documentado.
Trabajamos con el protocolo de medida y verificación de EVO, el IPMV, por medio del cual podemos certificar los ahorros objetivo y garantizarlos por medio de una póliza de ahorros con una compañía aseguradora internacional.