14 de febrero. Día Mundial de la Energía

14 de febrero. día mundial de la energía

14 de febrero. Día Mundial de la Energía

14 de febrero. Día Mundial de la Energía 626 500 Energy Partners | Tu consultoría energética especializada en ahorro energético

Hoy, 14 de febrero, también se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA.

Este día se creó para promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de energías no renovables. Desde Energy Partners queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía y de la obtención de las mismas por fuentes de energía limpias.

De aquí a 2020, la intención de la UE es lograr que el 20 % de su consumo final bruto de energía proceda de fuentes renovables. La generación de energía por fuentes no renovables (petróleo, carbón y gas) hasta el momento ha provocado grandes impactos negativos al medio ambiente y se considera que es la causa de los principales problemas ambientales que aquejan al planeta. La generación de energía no es la única gran fuente de contaminación, pero está directamente relacionada a la generación de emisiones de gases o efecto invernadero (GEI) vinculados al Cambio Climático.

La intención de la Unión Europea es lograr que el 20 % de su consumo final de energía proceda de fuentes renovables.

Es urgente implementar un nuevo modelo energético a través de fuentes de energía renovable, como la biomasa, solar, eólica, hidráulica, marina o geotérmica, que represantan un mundo radicalmente opuesto a los combustibles fósiles. La utilización de energía renovable comporta numerosos beneficios potenciales, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la diversificación de los suministros de energía y la reducción de la dependencia de los mercados de los combustibles fósiles (en concreto, del petróleo y del gas). El crecimiento de las fuentes de energía renovable también puede tener el potencial de estimular el empleo en la UE, a través de la creación de puestos de trabajo en nuevas tecnologías «verdes».

 

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Facebook