¿Realmente vamos a ver un cambio de rumbo en la política energética de nuestro país? Pues parece que sí.
A ningún español se le escapa que hemos pasado de ser un impulsor de energías renovables a estar en la cola en el desarrollo de este tipo de generación eléctrica.
Tenemos una legislación , el RD900/2105 , que aunque dice que su objetivo es fomentar el uso de las renovables , no hace más que entorpecer su desarrollo. Más aun, está el polémico impuesto al sol, su composición, cuantía y origen son cosas de lo más discutido en los foros energéticos.
Lo cierto es que ese RD900/2015 se ganó enemigos desde antes ya de publicarse. El actual partido de gobierno, y todos sus socios, aseguraron que la derogación de este Real Decreto estaba , claramente, en su hoja de ruta, y desde luego no han tardado mucho en comunicarlo a Bruselas. Así que parece un buen comienzo.
Teresa Ribera acaba de ser nombrada Ministra de Medio Ambiente y Energía. Viene de trabajar por el cambio climático desde entornos internacionales, y ha sido una de las bases del programa socialista en cuanto a medio ambiente y cambio climático. Su primera tarea será la Ley de Transición Energética, herramienta clave para lograr los acuerdos de Paris para 2030. EL lunes que viene nuestra nueva Ministra se reunirá en Bruselas con los titulares de energía de los 28 y esperamos que detalle en qué va a consistir realmente el cambio de rumbo.